Lanzamiento de la Sexta Clínica ECHO de Salud Mental de la Universidad

Por: Regina Garza Uribe y Marcos Gabriyel Jassan

El pasado 13 de febrero, pasantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Panamericana, arrancaron con la 6ta clínica ECHO de Salud Mental, un proyecto en conjunto con la Universidad de Nuevo Mexico basado en telementoría.

Utilizando sesiones de zoom con paneles de expertos, se busca poner al alcance de pasantes en comunidades, clínicas y hospitales, las herramientas para atender de manera oportuna las necesidades de diagnóstico, abordaje y tratamiento de los problemas de salud mental en México. Bajo el fundamento de “moviendo conocimiento y no a personas” (Dr. Arora, Nuevo México, 2023), la UP ha logrado capacitar a más de 200 pasantes del servicio social en los últimos años.

Este año, la clínica constará de doce sesiones, dos por mes, y se revisarán temas de salud mental relevantes para la atención primaria. Los pasantes tendrán la
oportunidad de presentar casos clínicos reales de sus comunidades para externalizar dudas y comentarios sobre el diagnóstico y manejo, así como recibir las
recomendaciones por parte de los especialistas de cada sesión. En adición, se aplicarán cuestionarios de autoeficiencia antes y después de cada reunión para
evaluar el impacto de la clínica y fomentar la retroalimentación de los asistentes para implementar un ciclo de mejora continua.

La Universidad Panamericana, a través del Proyecto ECHO, se encuentra a la vanguardia de calidad en atención de salud. Bajo el liderazgo de la Dra. Gabriela
Chapital y la Dra. Lilia Degollado, se busca fomentar el aprendizaje continuo de los alumnos de ciencias de la salud. En la clínica, se revisan temas desde depresión,
pasando por intervención de pacientes en crisis hasta esquizofrenia y cómo manejarla. Hoy por hoy, nuestros pacientes tienen mejores posibilidades ya que nuestros pasantes se encuentran cada vez más preparados a través de herramientas como la clínica ECHO.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *