Estudiantes de la EMUP resultan ganadores del Reto MIP

Los alumnos Ana Paula Orgambide Aguilar, André Méndez Bolaños Cacho, José Eduardo Trejo Elías y José Manuel Moreno Mirón son los ganadores del Reto MIP 2024.

El reto MIP es una competencia de conocimientos a nivel nacional que se lleva a cabo de forma anual en el INCMNSZ en los cuales se incluyen las categorías de medicina interna, cirugía, ginecología/obstetricia, pediatría y urgencias. El objetivo es recordar la importancia de la academia del médico interno de pregrado. Es organizado por el doctor Eduardo Cortés Arroyo quien es actualmente residente de cuarto año de medicina interna, así como residentes de primer año de medicina interna como los doctores Ana Figueroa, Emilio Bert, Alejandro Ortíz, Analy Mora y Daniela Vieyra. 

Este evento suele ser supervisado por la doctora Ana Barrera quien es la coordinadora de enseñanza, el doctor García Padilla médico adscrito de reumatología y titular de la materia de inmunología en la UP, el doctor Eduardo Carrillo Maravilla de la dirección del INCMNSZ, así como el doctor Jesus Vidal Mayo médico adscrito de urgencias. 

La competencia se lleva a cabo 3 días con un total de 16 equipos, cada uno conformado por 4 estudiantes. 

Participaron internos de muchas partes del país incluyendo Chihuahua, León y de diversos hospitales como Médica Sur, el hospital ABC, internos del INCMNSZ, entre otros. 

Cada equipo escoge un nombre y el primer día consiste en una serie de preguntas que se responden por equipo a través de la plataforma Socrative. En este primer día se eliminan los últimos 8 equipos. 

El segundo día se lleva a cabo un jeopardy con preguntas de nivel intermedio a complejo de cada categoría por puntos, tras lo cual los 3 mejores equipos pasan a la final. 

El último día se lleva a cabo la final la cual es la resolución de un caso clínico complejo, así como de preguntas no relacionadas al caso que comprueban nuestros conocimientos. 

Tuvimos la fortuna de quedar en primer lugar, tras una intensa competencia, ya que todos los participantes mostraron un gran nivel académico. Fue una experiencia muy gratificante para todos, pudimos aprender y al final todos nos felicitamos mutuamente. 

Definitivamente impulsa al interno de pregrado a no sentirse subestimado ni infravalorado por su edad ni por su rango. 

Es una experiencia que te abre los ojos y permite ver el potencial de los médicos de nuestro país.

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *